lunes, 29 de septiembre de 2008

Los Reyes de Asturias. Sólo puede quedar uno.


Fernando Alonso, Melendi (dejé claro en la primera entrada que hablaríamos de música, pero es una excepción), David Villa, Nacho Vegas... ¿quién da más?

¿Quién es el verdadero Rey de Asturias? Deja tu voto en el apartado de comentarios y gana fantásticos premios todavía por confirmar.


El hombre que casi conoció a Nacho Vegas


Pasarían las 5 de la mañana en un local de moda en Albacete; bueno, podría decir que es el local de moda, ya que aún habiendo algunos antros abiertos, recibe la mayor aglutinación de gente a sus puertas. Un amigo me llevó a la barra y pidió 2 tragos de whisky; por ahí estaba su santidad Ernesto Sevilla (con la correspondiente parada para saludarlo, como el groupie educado que soy). Mientras le comentaba el verdadero leitmotiv de mi bigote, me fijé en una figura que había en la pared, a escasos 2 metros de nosotros. Apoyado en la pared y con la mirada perdida, sostenía una gran copa en su mano izquierda; vestía una chaqueta gris muy oscura y una camisa de un rojo tan claro que parecía rozar el rosa. No recordaba a Nacho Vegas con ropa tan alegre, pero sí tan solitario y distante.


Se lo dije a mi amigo, una vez nos despedimos del gran Ernesto y nos movimos hacia un lateral de la barra para poder observarlo mejor. Nuestras aspiraciones más voyeur al final colmadas. Mirando sin ser visto a uno de los grandes del pop nacional. El autor de muchas letras que conozco al dedillo.

Estaba ahí, solo. Sin más. Nadie se le acercó ni le saludó. Ni yo me atrevía a decirle nada, porque estaba viendo al auténtico Vegas. En ése par de minutos entre miradas y sorbos aprendí más de su música y su universo que escuchando toda su discografía una y otra vez. Desprendía personalidad por momentos. Una figura aparentemente débil con un aura totalmente imponente. Podría haberme acercado y haber recibido una sonrisa o un improperio, pero me quedo con el hecho de verlo, “disfrutando” de la música y su copa.


¿Por qué Mr. Jones se sigue frotando los ojos cuando recuerda el momento? Porque estamos hablando de uno de las grandes cantautores de la música nacional. Lejos de la composición de los Aute, Serrano y/o Sabina (también venerados por el autor de éstas líneas), pocos hay en el ámbito indie español como el asturiano Vegas. Su música, a medio camino entre el folk, pop y rock pasa de la retórica más Dylanita al mundo paralelo de la caña y la tapa de Los Planetas. Con “Cajas de música difíciles de parar” se consolida en la estela mediática española, gracias a grandes canciones como “El hombre que casi conoció a Michi Panero” o “Blanca”. Su dueto con Búnbury (editando el disco “El tiempo de las cerezas”) le abrió las puertas de un nuevo público, asentándolo de figura de culto en el panorama indie al mainstream mediático.









Hasta que vuelva a poder admirarlo tan cerca, disfrutemos de uno de los Reyes de Asturias.









jueves, 25 de septiembre de 2008

Bienvenido a mi taberna


En primer lugar, y como buen anfitrión, te doy la bienvenida.

Acabas de entrar en la taberna de Mr. Jones, a mi taberna, un espacio para hablar de música y buenas costumbres. Si quieres que hablemos de la nueva cantante de La Oreja de Van Gogh, emigra porque he dicho música. Si quieres saber porqué Dani Martín y sus locos quieren que te desnudes ante ellos, quédate, porque de desnudos sí hablaremos (o éso espero...).

Un saludo. Os espero a todos, ésta taberna no sube el precio de sus cañas.